TECAFIL EMPRESA DE IMPERMEABILIZACION DE HORMIGON

TECAFIL es la compañía creadora del concepto de impermeabilización por reestructuración molecular del hormigón, mediante la utilización de la nano tecnología.

Validamos nuestros resultados de investigación interna y puesta en obra, con universidades y laboratorios independientes, demostrando, día a día, que, mediante la aplicación de nuestro material nano tecnológico, TECAFIL NANO QUIMIC AP, es posible inducir una reacción química en el interior de la masa de un hormigón endurecido.

Esta reacción química crea una estructura cristalográfica que se imbrica en los espacios intermoleculares del hormigón y en los vacíos existentes, logrando con ello, su total impermeabilidad, y mejoras significativas en las características resistentes del mismo.

La técnica de reestructuración molecular del hormigón se basa en una reacción química entre los principios activos de TECAFIL NANO QUIMIC AP, los iones de Calcio existentes en la masa y las moléculas de H2O.

La avidez de TECAFIL NANO QUIMIC AP por estos elementos, hace que la reacción se produzca en cadena y en profundidad, descomponiéndose el agua y formándose una estructura cristalográfica de silicato cálcico y otros materiales, en el interior de poros, capilares y vacíos del hormigón, impidiendo totalmente el paso del agua, sin afectar la capacidad de transpiración del elemento tratado.

El material sobrante de la reacción, al que le llamamos material durmiente, vuelve a entrar en reacción, cuando aparecen fisuras de retracción, en presencia de agua, o humedad, por lo que el hormigón tratado se vuelve auto sellante en el futuro.

TECAFIL NANO QUIMIC AP es un sistema 100% eco sostenible, contribuyendo a la mejora del medio ambiente

Trabajamos en toda España y Portugal, codo a codo, con las más importantes ingenierías y estudios de arquitectura de ambos países, en la prescripción y puesta en obra, de nuestro sistema de impermeabilización de hormigones.

Mediante la aplicación del sistema TECAFIL NANO QUIMIC AP, es posible impermeabilizar estructuras de hormigón, bajo cualquier condición.

Las principales aplicaciones de TECAFIL NANO QUIMIC AP son:

Todos los tratamientos son posibles tanto a favor de la presión, como a contra presión. Es decir no necesitamos vaciar un depósito para impermeabilizarlo por el exterior, si el mismo es accesible.

De la misma manera, podemos impermeabilizar una solera, o muro de hormigón, por el interior, con filtraciones provenientes del terreno, a contrapresión.

En definitiva, con el sistema TECAFÍL NANO QUIMIC AP, ciencia y tecnología se dan la mano para anunciar que el futuro ya está aquí.

Te ofrecemos muchas ventajas para impermeabilizar

Tecafil | Satisfacción Garantizada

Garantía

Tecafil | Tenemos amplia Experiencia

Experiencia

Tecafil | Ofrecemos Financiación

Financiación

Artículos sobre nuestros trabajos:

Nano Tecnología, el futuro ya está aquí.

LA TÉCNICA DE REESTRUCTURACION MOLECULAR DE HORMIGONES, POR NANO-CRISTALIZACIÓN, CON TECAFIL NANO QUIMIC AP Todos los materiales que se emplean en construcción convencional, comparten dos características que son comunes a todos ellos: A. POROSIDAD DE LA ESTRUCTURA MOLECULAR B. PRESENCIA DE IONES DE CALCIO LIBRE (Ca) Las técnicas de nano-cristalización, utilizan estas características para, de [...]

TECAFIL NANO QUIMIC PROTECCIÓN ANTICARBONATACION DEL HORMIGÓN

Una de las patologías más frecuentes y dañinas en nuestras estructuras de hormigón, es la que llamamos carbonatación. La carbonatación, cambia paulatinamente, el pH del hormigón, de alcalino a básico. Es decir, acidifica el hormigón y con ello, las armaduras entran en un proceso de corrosión, que con el paso del tiempo, limita la vida […]

REESTRUCTURACIÓN MOLECULAR DEL HORMIGÓN

25 AÑOS DE EXPERIENCIA, MEJORANDO HORMIGONES, MEDIANTE EL USO DE LA NANO TECNOLOGIA By Tecafil Nano Quimic En los años 70, el Dr. Norio Taniguchi inició sus investigaciones en nano tecnología. Desde entonces hasta aquí, han sido invertidos miles de millones de dólares, en estudios y aplicaciones de esta tecnología que, a día de hoy, [...]

IMPERMEABILIZACIÓN DE HORMIGÓN POR REESTRUCTURACION MOLECULAR VS ADITIVOS IMPERMEABILIZANTES

I) ENSAYO DE ABSORCIÓN DEL HORMIGÓN A TRAVÉS DE ADITIVOS IMPERMEABILIZANTES, POR CRISTALIZACIÓN EN MASA, E INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN. II) ENSAYO IMPERMABILIZACIÓN POR REESTRUCTURACIÓN MOLECULAR DE HORMIGÓN ENDURECIDO, E INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN  RESUMEN En este estudio, se muestra que el uso de aditivos impermeabilizantes, [...]

Sistemas Continuos de impermeabilizaciones líquidas I

Los productos impermeabilizantes químicos empleados en la construcción han evolucionado exponencialmente hasta nuestros días, estando instaurados cada vez en un mayor ámbito de aplicación, dada su versatilidad a la hora de la aplicación de los mismos. Hay gran variedad de empresas fabricantes de este tipo de productos, las cuales ofrecen diferentes posibilidades de solución para […]

Sistemas continuos a base de impermeabilizaciones líquidas II

En esta entrada seguiremos conociendo cuáles son los sistemas de impermeabilización a base de líquidos de composición química. La semana pasada vimos otros dos sistemas, el revestimiento acrílico y el de poliuretano líquido. En este post conoceremos el siguiente: 3. REVESTIMIENTO DE POLIUREA: Las poliureas son una familia de polímeros sintéticos que se obtienen de la reacción de un […]

La impermeabilización en cubiertas planas

En general, pero más concreto en construcción, se define un material impermeabilizante como aquella sustancia o compuesto químico cuyo cometido o característica principal es la detener el agua, impidiendo su paso, evitando así que se produzcan filtraciones y humedades en otros elementos. Pueden tener origen natural (aceite de ricino) o sintético (petróleo), siendo orgánico o […]

El aislamiento térmico en cubiertas planas

Se define al aislante térmico como aquel material que se emplea en la construcción, que se caracteriza por su alta resistencia térmica, estableciendo una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura. En la actualidad se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos como las lanas minerales […]

Cubiertas planas: historia, componentes y tipos

CONCEPTO Y DEFINICIONES: Como concepto, entendemos que las cubiertas denominadas planas, son aquellas sensiblemente horizontales. Usualmente están compuestas por uno o varios faldones, de pendiente inferior al 5%. A diferencia de las cubiertas inclinadas, las cubiertas planas, tienen la ventaja de que permiten el tránsito de las personas por su superficie, así como la colocación […]

Cómo contratar una buena empresa de impermeabilización

CÓMO CONTRATAR UNA BUENA EMPRESA DE IMPERMEABILIZACIÓN A continuación te detallamos algunos consejos a la hora de contratar una empresa de impermeabilización. Si te llega el momento de hacerlo, por problemas en la cubierta de tu bloque, en el tejado de tu domicilio, filtraciones a través de la fachada, etc. recuerda estos consejos. 1)      Utiliza […]

Ir al contenido